Ponferrada ya tiene su Fab Lab
Resumen de Marzo
El mes de marzo estuvo marcado por una gran noticia para todos los makers de la provincia. Se inauguró el Fab Lab de Ponferrada, un proyecto liderado y promovido por el Ayuntamiento de Ponferrada y en el que nosotros participamos para apoyarles en la gestión y coordinación para que funcione de manera eficiente y alcance los objetivos marcados desde la institución municipal. Nuestra experiencia como gestores de espacios creativos y tecnológicos nos servirá para impulsar el Fab Lab de Ponferrada que ya ha comenzado su actividad con numerosas formaciones que podéis consultar en su página web.

Nos gusta contribuir al crecimiento del entramado mundial de fablabs y que estos sean cada vez mejores. Precisamente, Nuria ha comenzado su formación en el 3-Step Trainer Accreditation Program, un curso internacional, llevado a cabo por Making Spaces y la University College of London, con el objetivo de fomentar la equidad en los makerspaces de STEM. En los seis meses que dura el programa reflexionarán sobre la diferencia entre igualdad y equidad y analizarán cómo promover la diversidad y la inclusión en los espacios de creación.

Hasta Fab Lab León llegó el Club CEO España, una asociación de empresarios y ejecutivos en la que comparten intereses, pasiones, ideas y experiencias. Querían descubrir cómo funciona un Fab Lab y cómo la fabricación digital puede ser un recurso clave en sus empresas. Fue muy interesante porque vinieron personas dedicadas a ámbitos muy diferentes, pero todos vieron cómo podían aplicar la tecnología a sus negocios.

La actual edición del Fab Academy sigue su curso y nuestro alumno David ha estado ya en varias ocasiones en Fab Lab León. Primero vino a diseñar su placa electrónica, para lo que estuvo aprendiendo los fundamentos, el trabajo con KiCAD o de herramientas de medición y luego volvió para fabricarla con sus propias manos.

En cuanto a los proyectos europeos en los que andamos inmersos, Early Brain está cada vez más avanzado. A finales de marzo se realizó en el centro Irenea una presentación de los cuentos que hemos elaborado. Como había mucho interés, decidieron abrirlo a más gente y hacer también una presentación on line.
