Proyectos que llevan el diseño textil a otro nivel
Resumen de Abril
La última edición del Fabricademy ha finalizado con las graduaciones de los alumnos y la presentación de sus proyectos. Desde Fab Lab León, Nuria ha estado guiando y supervisando varios de ellos.
Proyectos como el de Yuki Takemura (Japón), de la que ya os hemos contado su pasión por los bordados ecuatorianos. A partir de las técnicas de bordado tradicional recopiladas, ha ido creando un mapa textil con historias, símbolos y explicaciones que se pueden explorar mediante códigos QR. Su objetivo futuro es que cada pieza se pueda conectar como un puzle interactivo y en el que se iluminen al colocarse correctamente.

Desde Islandia, Gabriella Kamí Arnadóttir ha creado un body para ponerse debajo de los disfraces de cosplay. Estos disfraces, con los que se representan personajes específicos del anime, manga, películas y demás suelen ser muy elaborados y también muy incómodos por la cantidad de capas que incluyen. La intención de Gabriella ha sido simplificar esto sobre todo para que los puedan utilizar personas con discapacidad, como su hermana, que se encuentra en silla de ruedas. El resultado ha sido un body que combina ropa moldeadora, puntos de sujeción y electrónica integrada.

Maricruz Chávez (México), por su parte, ha buscado resolver una necesidad propia. Ella nació con una diferencia de longitud en sus piernas, lo que le ha ido provocando con el tiempo problemas en la cadera. Para solucionarlo, ha creado unos zapatos adaptados con plantillas.

El proyecto de Magali Stephanie Uwimana (Ruanda) consiste en un dispositivo portátil para el monitoreo de la glucosa en personas con diabetes que, además de funcional, es elegante y estético. Era su objetivo: empoderar a estas personas para que se sientan orgullosas de llevarlo puesto y no intenten ocultarlo.

Con su bolso Icyizere, la ruandesa Kwizera Ganza Eliane Josee ha explorado el uso de bioplástico a base de tomate de árbol para crear un bolso sostenible, biodegradable y duradero. El bolso es modular y reparable, lo que promueve la moda circular al garantizar su durabilidad, reutilización y un impacto ecológico mínimo.

Irakiza Fiston (Ruanda) presentó un proyecto consistente en toallas sanitarias biodegradables hechas a partir de fibras de plátanos, una solución ecológica y asequible para la menstruación, especialmente en contextos con recursos limitados.

Por último, Joselyne Ingabire, del mismo país, ha usado el imigwegwe, un planta cultivada en Ruanda conocida por su durabilidad y sostenibilidad, en bolsos de mano elegantes.

Semana de la máquina en Fab Academy
También David Fernández, nuestro alumno del Fab Academy, continúa avanzando con sus assignments. En abril tuvo que enfrentarse a la semana de la máquina, una semana en la que los alumnos deben construir una máquina para comprender su funcionamiento y aprender a diseñarla y programarla. En su caso, y con ayuda de nuestros instructores, elaboró una máquina de ploteo que sirve para pintar objetos esféricos o en forma de huevo.

Tour del Talento
Por otra parte, Nuria estuvo en el bootcamp de We Do Fab Lab en Omegna (Italia) y se encargó de impartir un taller de electrónica textil para jóvenes. Cada uno dio vida a su objeto o muñeco como quiso.

Aquí en León asistió al Tour del Talento que se celebró de la mano de la Fundación Princesa de Girona para conocer sus programas y actuaciones orientadas a inspirar y apoyar a las nuevas generaciones. En Fab Lab León nos encanta conocer iniciativas que conectan educación, emprendimiento e innovación.
Fab Connect Her
Y hablando de emprendimiento, la joven María Lorenzo estuvo en Fab Lab León contándonos su experiencia como escritora en el marco de Fab Connect Her. María hizo un repaso de su historia y de cómo había pasado de soñar con ir al espacio a querer escribir y ganar el Premio Jordi Sierra i Fabra. Además de escucharla, hicimos una dinámica con todos los asistentes sobre los retos de las niñas en las carreras STEAM.

Por último, estamos muy orgullosos de nuestro compañero Adrián, que hace poco se estrenó dando clase en el Fab Academy para sustituir a Neil Gershenfeld en una de sus clases de la que tuvo que ausentarse antes de que finalizara.

