Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Fab Lab León
Eventos
El sábado 15 de febrero celebramos en Fab Lab León el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para lo que contamos con niñas y jóvenes de nuestras actividades extraescolares que compartieron con nosotros su experiencia, sus proyectos y su visión sobre el mundo de la tecnología.
Era el décimo año que lo festejábamos y en esta ocasión enmarcamos el evento en el proyecto europeo Fab Connect Her en el que estamos participando. Su objetivo es fomentar la presencia de niñas y mujeres en el mundo de los fablabs y una de las formas es creando recursos educativos o herramientas que los profesores puedan utilizar para el aprendizaje en el aula con niñas y mujeres. Por este motivo, a la jornada no solo invitamos a niñas y sus familias sino también a docentes interesados en cambiar la tendencia actual.

Las personas por encima de las máquinas
Nuria fue la encargada de abrir el evento y de recordar todo lo que nos ha traído hasta aquí. “Al principio dábamos mucha importancia a las máquinas, pero ahora se la damos más a las personas que están detrás de los proyectos porque sin ellas no podríamos hacer todas estas cosas”, aseguró.
Luego mantuvo una charla con las jóvenes asistentes, quienes recordaron su primera vez en Fab Lab León, sus nervios, sus ganas y algunas anécdotas que ocurrieron en aquellos días. Después mostraron algunos de sus trabajos y explicaron cómo había sido el proceso. Lámparas con sensores para leer, lámparas que cambian de color y hasta un brazo robótico en el que están implicadas varias de ellas.
Hablaron también del ambiente que se respira en las actividades, del trabajo en equipo, las amistades que han ido haciendo y lo enriquecedor de compartir tiempo con algunas visitas que recibe este laboratorio, como la de Yuki Takemura, desde Japón, o la de Vicky, de Alemania.

Romper con los estereotipos
El acto sirvió también para reflexionar sobre la menor presencia de mujeres en la ciencia y el menor porcentaje de niñas y chicas que acuden a las actividades de Fab Lab León. Ante estas cifras, sus frases: “Hay que dejar de pensar en los estereotipos antiguos”, aseguró Sofía. “Yo me siento muy orgullosa de haberme metido aquí”, explicó Elisa. “Si a ti te gusta, da igual lo que opinen los demás, céntrate en lo que te gusta y en lo que te va a hacer feliz”, añadió Blanca.

Taller de Alquimétricos
La segunda parte de la jornada la dedicamos a un taller guiado por Luciana y Fernando, de Alquimétricos, una plataforma de diseño de juguetes didácticos de código libre con tecnologías abiertas y colaborativas para aprender jugando sobre STEAM.
Se pusieron manos a la obra para elaborar una catapulta con elementos sencillos que repartimos mientras Fernando explicaba cómo estos materiales podían elaborarlos, incluso, en casa con cartones de leche.
Lo que parecía únicamente un juego se lleno de conceptos de geometría, de fuerza, tensión, capacidad… que fueron analizando e intentando mejorar para lograr que su proyectil llegara más lejos. Una manera entretenida de aprender y que logró que todo el mundo se involucrara para conseguir su objetivo.

